Los vecinos del centro piden “respeto” durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: “La calle se convierte en un gran urinario”

«Con las multas de hasta 750 euros por orinar en la calle la situación para edificios y portales puede ser peor», denuncia


Plantean que las carrozas no salgan en la Cabalgata del Carnaval de Santa Cruz por motivos de seguridad


En el interior de una carroza del Carnaval de Santa Cruz: amistades forjadas entre hierro, corcho y tela

Los vecinos del centro piden "respeto" durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: "La calle se convierte en un gran urinario"

EFE14/02/2023 – 10:26

El Colegio de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife ha hecho público un comunicado en el que pide respeto para los vecinos de la capital tinerfeña y sus inmuebles durante las fiestas en la calle del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Señalan que en algunas comunidades de vecinos sufren daños por actos incívicos durante los carnavales, y añaden que, además de daños emocionales se producen costes económicos “de no menos” de 2.000 euros por “defender los edificios del embate carnavalero, y por otros costes derivados de limpieza y daños. Lo que no debe entenderse como consustancial al disfrute del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife”.

Los administradores de fincas apuntan que, a partir de ciertas horas, con la desinhibición propia de la fiesta, los aseos restringidos en los locales y los urinarios en la calle atestados o poco atractivos por sus condiciones higiénicas, “la calle se convierte en un gran urinario público para emergencias de grandes y pequeños”.

Y de ahí a usar cualquier pared o rincón, la rampa que da a un garaje de un edificio, los jardines de una comunidad o el propio interior del portal, si alguien se descuidó en dejarlo abierto, prosiguen los administradores de fincas.

“CREEMOS QUE ESTE AÑO PUEDE SER PEOR QUE OTROS”

Comentan que tras el anuncio reciente de multas de hasta 750 euros por orinar en la vía pública, tal y como recoge la nueva ordenanza municipal, es fácil pensar que probablemente empeore la situación de otros años para edificios y portales.

Así que, en los albores de la fiesta, piden a quienes disfruten del carnaval en las calles respeto a los inmuebles, a los vecinos y a toda la ciudadanía, en general, de la capital tinerfeña.

Los administradores de fincas reconocen que pasarlo bien es el objetivo y el espíritu del carnaval, pero, agregan, atendiendo a unas mínimas normas de educación y de civismo, “las mismas que nos exigimos unos a otros el resto del año”.

Deja una respuesta

Pin It on Pinterest